
Si quieres aprender cómo escribir artículos que venden en un blog, o en cualquier formato lee con atención el artículo que viene a continuación
Muchos de los propietarios de los sitios web simplemente le dan importancia al tema de la cantidad de contenido que tenga este y no hacen nada más que introducir contenido en cantidades industriales.
Esto en teoría no es malo pero sí que es verdad que para ellos priman mucho más la cantidad que la calidad.
Indice de contenidos
Tres errores típicos a la hora de escribir artículos
- Contenido de Relleno: La gran cantidad de este contenido que meten es contenido de relleno, con lo cual la gran mayoría de gente que viene a estos sitios, buscando una información concreta, empiezan a ver el contenido en cuenta de que es simplemente relleno y si marchan de ahí.
- Contenido copiado: Esta bien que que te puedas informar, que puedas inspirarte, ver información de otros sitios. Pero por favor no lo copies y menos de la «A» hasta la «Z». Solamente dañaras el prestigio de tu web.
- Contenido aburrido: Volvemos un poco a los dos errores anteriores y el contenido del relleno seguramente será aburrido para el lector, si es contenido copiado seguramente ya lo habrán visto y se aburrirán. Con lo cual la gente que busca información real lo único que hará será marcharse de ese sitio.
Si tú solamente le das importancia a la cantidad de contenido y cometes estos tres errores que por cierto no te sientas culpable porque es bastante común en el 95% de los casos, lo que vas a conseguir es que el tráfico de tu sitio quede vacía.
Tips para escribir un articulo vendedor
Para escribir un artículo vendedor simplemente tienes que seguir una serie de pasos que te voy a explicar a continuación:
1. ¿A quién?
Debes saber a quien escribirle está bien que escribas artículos genéricos para todo tipo de búsquedas pero si realmente lo que tú quieres es dedicar tu información al nicho de mercado concreto al que tú estás enfocándote y en el cual quieres vender productos, servicios ya sean tuyos o de otros.
Básicamente lo que tienes que hacer es segmentar a tu mercado particular, a tu número de clientes y a la información que tus clientes quieren saber con lo cual lo primero que tienes que hacer antes es escribir un artículo vendedor debe ser conocer a tu audiencia: gustos, sexo, edad, etc.
Porque a la hora de darles información siempre se la vas a dar más personalizada por así decir y ellos la recibirán como si les estuvieran refiriendo el artículo personalmente para ellos.
2. ¿Qué?
Que escribirles, bien como te comentado debes de conocer bien a tu audiencia y lo que gusta lo que disgusta y lo que necesitan. Entonces debes saber qué escribir, debes conocer también los problemas y dificultades que tienen y resolverlos con tu artículo.
Muchas veces quizá las puestas a estos problemas las desconozcas pero no te preocupes tampoco tienes que ser una enciclopedia simplemente hacer la investigación y buscar la solución.
Lo único que vas a hacer con tu artículo es abordar un tiempo de investigación y presentar la información directamente.
Con ello qué ganas pues ganas que cada vez que tengan un problema y busquen en una solución a cualquier tipo de dificultad que tengan, con el tema que esté enfocando pues van a ir a buscar tu sitio como un lugar de referencia y como lugar de información y cuantas más veces busquen en tu sitio y lo visiten pues evidentemente es mucho mejor para ti y es el objetivo que tú estás buscando
3. ¿Cómo?
Cómo escribirlo, bien lo primero que tienes que tener en cuenta es la estructura del artículo. Un artículo no es ponerte a escribir como te viene y ya está.
Estructura de tus artículos
- Titulo (palabra clave): En primer lugar debe de tener un título con la palabra clave incluida en ellos
- Problema: Debes de exponer su problema de manera que se vea reflejado con lo que está leyendo
- Solución: Decirle que tienes la solución a ese problema y que la tuya es la mejor que puede encontrar en el mercado
- Beneficios que percibirá: Explicarle los beneficios si se decide por ti
- Llamado a la acción: Y por último un llamado a la acción sutil
Otros detalles que debes de tener en cuenta
1 Información de calidad
No te preocupes ni por el seo, ni por el posicionamiento, porque si tu artículo ofrece información de calidad pues la gente conocerá tu sitio y los buscadores lo colocarán por encima de muchos y aparecerá siempre en la primera página. Así que ante todo y sobre todo,ofrece información de calidad
2 Se generoso
Si tú ofreces información de calidad y gratuita lo primero que vas a lograr es que ganarás imagen de experto y entonces si han de subcontratar servicios para un producto que les interese para seguir desarrollándose al primero que van a acudir es al experto que les está ofreciendo información constante en este caso serás tú.
3 Háblale en su idioma
Y por último hablar en su idioma del lector, no te hablo de que si es chino le hables en chino, si es inglés en inglés, sino simplemente que le cuenten las cosas como si estuvieras hablando cara a cara con una persona que es y tú debes de escribir tal cual le hablarías directamente. Muchas veces hay gente que escribe sus artículos y por dárselas de experto escribe en un idioma que ni siquiera esta en la ley.
4 Marcando la diferencia
Como marcar la diferencia, es muy sencillo:
- Estructura visual: Usa negritas, subrayados, subtítulos, etcétera.
- La gente no lee: Los lectores de hoy antes de abordar un tema lo primero que hacen es escanear el articulo. ¡Pónselo fácil!
- La Técnica del martillo: Cada frase remarcada que lean o cada palabra remarcada se deben de convertir en un golpe de de información para el cerebro
- Enlaces a otros artículos de tu sitio: Debes de incluir enlaces hacia otros artículos de tu sitio para conseguir que esten mas tiempo en tu blog.
Por ultimo como recomendación, sera compartir tu articulo en directorios y en las redes sociales.