
Hay personas que quieren ver los resultados ya, de forma inmediata y esta no es la manera.
¿Porque?
Porque hay que aprender a fraccionar, hay que aprender a ir paso paso, de lo contrario, las personas ven que no hay resultados, piensan que esto no funciona y abandonan.
Cosa que tu no haces por que estas persistiendo
Ademas es preferible que estudies un poquito cada ida, no mas de 2 horas. A que te pegues un atracón de estudio y en tres días no toques un solo libro.
De la misma manera es preferible hacer deporte cada día un poquito que pegar una maratón y mover el culo en tres semanas.
Tienes que fraccionar todo, lo mismo que las asignaturas mas difíciles
Divide y Vencerás, no hay de otra
¿Porque me cuentas todo esto, que tiene que ver con la lógica?
Mucha lógica no la tiene, pero es dedicado a esas personas que tienen lo que yo llamo logicofobia.
Hay personas que dicen no, la lógica no va conmigo, las matemáticas no se me va bien y razonar tampoco.
Tu haz nacido con esa capacidad puede ser que por un aprendizaje, una enseñanza inadecuada o quizás en casa ya había esa logicofobia y no hallas realizado esa facultad, esa inteligencia.
Y no pasa nada pero que sepas que es necesaria y que la puedes mejorar mucho mediante unos ejercicios que te daré a continuación
Ejercicios para mejorar el razonamiento lógico
1. Paso paso: Muchas veces vamos a saco, como te lo comentaba al principio queremos ver los resultados ya. En todo lo que hagas tienes que ir paso a paso sin obviar datos puros.
Ejemplo:
Si se ponen a buscar en un libro, los mamíferos que ponen huevos. ¿Que hacemos normalmente? Abrimos el libro, pretendemos encontrar la pagina correcta en un principio y al final volvemos al indice para ver en donde se encontraba dicha información.
Este el error del 80% ir al grano obviando el paso a paso
Este comportamiento también sucede al manejar el coche, quieres ir a un lugar de paseo, por instinto quieres llegar al lugar pero al final das vuelta y vueltas. No seria mas inteligente que antes de salir de casa mirar el mapa y mirar la dirección.
El cerebro de la gente no esta programado para ir paso a paso, pero si para dar muchos rodeos.
2. Visualización: En la escuela se tiende a transformar todo en formulas y números. Mientras que la visualización ayuda mucho el razonamiento lógico.
Ver mas artículos de memoria